Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.usj.es/handle/123456789/1175

Título : Distrés psicológico en estudiantes de enfermería: relación con tiempo de pantalla, dieta y actividad física
Autor: Ramón-Arbués, Enrique ORCID RESEARCHERID SCOPUSID
Granada-López, José Manuel ORCID SCOPUSID
Satústegui-Dordá, Pedro José ORCID
Echániz-Serrano, Emmanuel ORCID SCOPUSID
Sagarra-Romero, Lucía ORCID SCOPUSID
Antón-Solanas, Isabel ORCID RESEARCHERID SCOPUSID
Palabras clave : Estudiantes de Enfermería; Ansiedad; Depresión; Actividad Motora; Dieta; Estudios Transversales
Fecha de publicación: 21-jul-2023
Editorial : Scielo
Citación : Ramón-Arbués E, Granada-López JM, Satústegui-Dordá PJ, Echániz-Serrano E, Sagarra-Romero L, Antón-Solanas I. Psychological distress in nursing students: relationship with screen time, diet and physical activity. Rev. Latino-Am. Enfermagem. 2023;31:e3960 [cited año mes dia ]. Available from: URL . https://doi.org/10.1590/1518-8345.6746.3960
Resumen : Objetivo: determinar la prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión, al igual que su asociación con el tiempo de pantalla, la dieta y la actividad física, en una cohorte de estudiantes de enfermería. Método: estudio descriptivo y transversal sobre una muestra de 648 estudiantes de enfermería. Se utilizaron la Hospital Anxiety and Depression Scale, la versión corta del International Physical Activity Questionnaire y el Índice de Alimentación Saludable español. Se llevaron a cabo diferentes modelos de regresión lineal múltiple para analizar la asociación entre los síntomas de ansiedad y depresión, y el tiempo de pantalla, la dieta y la actividad física. Resultados: la prevalencia de síntomas de ansiedad y depresión fue de 24,1% y 3,7%, respectivamente. El tiempo de pantalla prolongado (>6 horas por día), baja actividad física y dieta inadecuada se asociaron de manera independiente y significativa con una mayor sintomatología psicológica. Conclusión: la salud mental de los estudiantes de enfermería podría beneficiarse de implementarse iniciativas que promuevan estilos de vida saludables.
URI : https://repositorio.usj.es/handle/123456789/1175
ISSN : 1518-8345
Aparece en las colecciones: Artículos de revistas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
Distrés psicológico en estudiantes de enfermería.pdf740,04 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons