Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.usj.es/handle/123456789/934
Title: | Efectividad de un programa de ejercicio terapéutico con A-champ ROX para mejorar el equilibrio y la adherencia terapéutica en personas con Esclerosis Múltiple: Protocolo de estudio piloto |
Authors: | Garrido Izquierdo, Íñigo |
metadata.dc.contributor.affiliation: | Universidad San Jorge |
Keywords: | Esclerosis Múltiple; Estímulos visuales; Reacción visomotora; Dispositivos luminosos |
Issue Date: | 11-Jan-2023 |
Abstract: | Introducción La esclerosis múltiple es una enfermedad desmielinizante de origen autoinmune con alta supervivencia, pero con episodios de recurrencia que originan discapacidad funcional. La fisioterapia forma parte del tratamiento de esta enfermedad mediante intervenciones basadas en ejercicio físico con intensidad adaptada a cada persona. La incorporación a los tratamientos de técnicas que mejoren la integración visomotora puede aportar beneficios a las personas que la padecen. Objetivo Valorar si la inclusión de estímulos visuales en los tratamientos de fisioterapia de personas con EM mejora o mantiene el equilibrio, coordinación y fatiga, así como la adherencia al tratamiento. Material y métodos Se presenta un protocolo de un estudio en fase piloto en el que se incluyen personas diagnosticadas de EM con movilidad reducida (EDSS entre 3 y 6,5) que acuden habitualmente a FADEMA a sesiones de fisioterapia. Tras las valoraciones prebasales y basales del equilibrio y coordinación mediante las variables EEB, PAFB y FSST, se realizarán intervenciones con estímulos visuales mediante el sistema A-Champ ROX en sesiones semanales de quince minutos durante tres meses. Al finalizar la intervención se aplicarán de nuevo las escalas anteriores para analizar si ha habido cambios significativos. También en este momento se valorará la adherencia al tratamiento mediante la escala SMAN. Resultados Tras la intervención con el dispositivo A Champ ROX, se esperan obtener cambios significativos al aplicar las variables EEB, PAFB, FSST. También se estima conseguir un grado de adherencia en el que predominen los rangos satisfactorios y altos. Conclusión Las intervenciones con el dispositivo A-Champ ROX pueden corregir a corto plazo alteraciones del equilibrio y coordinación en personas con EM. A largo plazo, podría tener también beneficios e incrementar la adherencia al tratamiento por ser un dispositivo ligado a nuevas tecnologías. |
URI: | https://repositorio.usj.es/handle/123456789/934 |
Appears in Collections: | Grado en Fisioterapia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Efectividad de un programa de ejercicio terapéutico con A-champ ROX para mejorar el equilibrio.pdf | 529,74 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License