Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.usj.es/handle/123456789/967
Title: | La rejería románica, un arte con mayúscula |
Authors: | Diego Barrado, Lourdes |
Keywords: | Rejería románica; Forja artística; Arte; Aragón; Iglesias románicas |
Issue Date: | 2019 |
Citation: | - |
Abstract: | El hierro, uno de los metales más necesarios para la vida cotidiana de la humanidad, ha sido también objeto de creación artística. Ante la imposibilidad de poder continuar la tradición de la artesanía en bronce, característica desde la Antigüedad hasta el mundo romano, las sociedades altomedievales tuvieron que optar por el hierro, más maleable y de menor coste, para la producción de armamento militar y de utensilios necesarios en la vida cotidiana. Durante el período de las grandes migraciones germánicas, longobardos, merovingios, visigodos y anglosajones destacaron por la calidad de sus armamentos, en particular por sus espadas. Su capacidad para enfrentarse a esa materia primigenia gestada en el interior de la Tierra, de ejercer la transmutación de la misma en material noble y de producir, finalmente, un objeto útil o artístico convirtió al metalúrgico en una persona respetada con un estatus social bien definido. |
URI: | https://repositorio.usj.es/handle/123456789/967 |
Appears in Collections: | Comunicaciones a congresos, conferencias |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
La rejería románica.pdf | 112,75 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License